Somos el Instituto de la Industria Farmacéutica, donde nuestros profesores son expertos y especialistas, que enfrentan día a día los retos de la Industria.
Contamos con un catálogo de diplomados, talleres y cursos de propósito específico.
Inicio: 25 de febrero del 2023
25 sesiones sabatinas
Objetivo: En este diplomado comprenderás el análisis y aplicación de la Legislación Sanitaria, partiendo desde la Ley General de Salud y sus Reglamentos, hasta diversas leyes, reglamentos, normas y documentos emitidos por las entidades regulatorias correspondientes.
Perfil del egresado: Al terminar tendrás los conocimientos, habilidades y actitudes para el ejercicio del análisis y aplicación de la Regulación Sanitaria en procesos internos y externos de una organización.
En: Sistema de calidad-auditorías, gestión de riesgo e investigación clínica en seguridad de medicamentos.
Inicio: 06 de mayo del 2023
14 sesiones sabatinas
Objetivo: Entiende y conoce los elementos clave de un sistema de calidad en FV, incluyendo auditorías al sistema de FV y procesos relacionados, la evaluación del balance beneficio-riesgo, la gestión del riesgo, metodologías de investigación en relación al monitoreo de la seguridad de medicamentos y los elementos científicos para sustentar su perfil de seguridad así como las acciones necesarias para dicho fin.
Al egresar de este diplomado adquirirás las competencias necesarias para certificarte en
CONOCER EC1139
«Vigilar el perfil de seguridad de los insumos para la salud en la Industria Farmacéutica»
Inicio: 4 de marzo del 2023
17 sesiones sabatinas
Modelo teórico–práctico con trabajos extramuros, visitas guiadas, talleres, etc. diseñado e impartido por profesionales de la investigación clínica, altamente especializados y cuyo ámbito laboral es la conducción de estudios clínicos, monitoreo de estudios clínicos y la gestión de los mismos en la industria farmacéutica. Único programa coordinado y diseñado por profesores certificados por la ARCP como monitores clínicos.
Este diplomado incluye:
Inicio: 15 de abril del 2023
16 sesiones sabatinas
Objetivo: Que el alumno conozca y adquiera las habilidades para poner en práctica el conocimiento en materia de regulación sanitaria de dispositivos médicos, al final del diplomado el alumno tendrá la capacidad de realizar el armado de expedientes de registro en México así como ejecutar las actividades correspondientes a una correcta implementación de tecnovigilancia.
Incluye los talleres:
Inicio: 10 de junio del 2023
24 sesiones sabatinas
Objetivo:
* Conocerá los fundamentos regulatorios e históricos de ambas actividades
*Sera capaz de crear y administrar una unidad de farmacovigilancia en la industria Farmacéutica y dispositivos en una unidad hospitalaria.
*Conocerá los requerimientos regulatorios para una unidad Farmacovigilancia y Tecnovigilancia y como cumplirlos
*Conocerá como lograr una comunicación efectiva en materia de seguridad
Perfil del egresado:
El alumno tendrá conocimientos regulatorios y será capaz de administrar una unidad de farmacovigilancia.
Inicio: 29 de julio del 2023
18 sesiones sabatinas
Compuesto por 2 modulos:
Objetivo: Presentar conceptos básicos de farmacoeconomía, así como desarrollar modelos de decisión de acuerdo a las guías de la agencia evaluadora de tecnologías en salud en México (CSG).
Al terminar, entenderás la evaluación económica de tecnologías en salud y desarrollo de modelos de decisión.
Inicio: 1 de julio del 2023
25 sesiones sabatinas
Objetivo: Conocer, analizar y adquirir las competencias relacionadas al marketing farmacéutico, para poder participar en la elaboración, implementación y análisis de un plan de mercadeo.
Perfil del egresado: Al concluir satisfactoriamente el programa, el egresado tendrá los conocimientos, habilidades y actitudes para el análisis y aplicación de los conceptos básicos de la mercadotecnia farmacéutica, adaptarlos de acuerdo con los procesos internos y externos de la empresa en la cual se desempeñe y adquirirá la competencia para generar, desarrollar, implantar y evaluar planes de marketing que sean sostenibles y rentables, integrando la información que recabe en equipos multidisciplinarios.
1.- Armado de Dossier de Medicamentos
Inicio: 12 de noviembre 2022
2.- Armado de Dossier de Estudios Clínicos
Inicio: 20 de noviembre 2022
3.- Farmacovigilancia Hospitalaria
Inicio: 10 de abril 2023
4.-Ventas como resultante del MKT
Inicio: 15 de abril 2023
5.- Evaluación, Calificación y Selección del Investigador Principal y del sitio de investigación.
Inicio: 22 de abril 2023
6.- Registro Sanitario en LATAM
Inicio: 06 de mayo 2023
7.- Monitoreo Basado en Riesgos
Inicio: 13 de mayo 2023
8.- Armado de Dossier de Dispositivos Médicos
Inicio: 29 de mayo 2023
9.- Administración de Farmacias
Inicio: 14 de mayo 2023
10.- Buenas prácticas de Almacenamiento de dispositivos médicos
Inicio: 03 de junio 2023
11.- Comité de Moléculas Nuevas
Inicio: 10 de junio 2023
12.- Impacto de las desviaciones a protocolo en los resultados del estudio clínico
Inicio: 01 de julio 2023
13.- Reportes Periódicos de Seguridad y su Guía. Parte I
Inicio: 29 de julio 2023
14.- Planes de Manejo de Riesgo (PMR) y su Guía
Inicio: 19 de agosto 2023
15.- Cannabis en la Industria Farmacéutica
Inicio: 29 de agosto 2023
16.- Recepción de Auditorías
Inicio: 07 de octubre 2023
17.- FV LATAM
Inicio: 17 de octubre 2023
Te invitamos a conocer nuestro catálogo de cursos, entre los cuales encontraras:
Son impartidos por expertos en la industria farmaceutica
La modalidad es via on-line (en vivo o diferido)
Comunícate con nuestro ejecutivo de ventas para recibir una atención personalizada.