Capacitación-Diplomados
Estamos en constante actualización para proporcionarte las mejores herramientas en diferentes
ámbitos de la FarmacoVigilancia
ámbitos de la FarmacoVigilancia
Especialidad en
- Inicio: 16 de Octubre 2021
- Sede: InEdufarm
- Horario: 8:30 a 14:00
-
Modalidad: Presencial o en Linea, Módulo o Sesión.
* 17 sesiones sabatinas -
Objetivo: Al finalizar el diplomado, el alumno será capaz de participar en el diseño y desarrollo de un estudio de evaluación económica de medicamentos (Farmacoeconomía) o de dispositivos de salud.
Brindar los conceptos básicos de farmacoeconomía y Acceso al mercado, a través del conocimiento de todas las herramientas metodológicas establecidas nacionales e internacionales, con el fin de generar habilidades gerenciales que apoyen para la toma de decisiones.

Diseñado e impartido por un grupo de profesionales de la economía y la salud con formación de posgrado (especialidades, maestrías y doctorados) en instituciones educativas de reconocido prestigio en México y en el extranjero, además con amplia experiencia a nivel gerencial y directivo en compañías farmacéuticas globales, en firmas de consultoría especializada, en Instituciones académicas de nivel superior y en instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud; lo que garantiza no solo el dominio técnico de sus temas sino experiencia docente en cursos de posgrado.

PERFIL DEL ALUMNO:
- Profesionales del Sector Farmacéutico
- Profesionales del Sector de Dispositivos Médicos
- Profesionales del área de Evaluación Económica
- Profesionales en Acceso a Mercado
- Profesionales que fortalecer sus habilidades en el Modelaje Económico
- Profesionales y Estudiantes de Ciencias de la Salud y Médico Biológicas
PERFIL DE EGRESO:
- El alumno conocerá los fundamentos conceptuales de Acceso al mercado, así como de Farmacoeconomia.
- Conocerá el marco normativo (CSG) de nuestro país de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, al igual que estándares internacionales; así como herramientas de búsqueda para ampliar su conocimiento de acceso.
- Conocer los principales tipos de estudios farmacoeconómicos: análisis costo-efectividad; análisis costo utilidad, análisis costo-beneficio, y sus diferencias con la minimización de costos.
- Conocer las principales técnicas de modelación farmacoeconómica.
- Analizará e interpretar los resultados de un estudio farmacoeconómico Dominio los fundamentos conceptuales de la Farmacoeconomía.
- Retos y oportunidades en salud en la 4T; Adaptará sus habilidades para comprender cambios políticos.
Al concluir el Diplomado se otorga un con respaldo del área de formación continua de la Universidad Intercontinental (UIC). Próximamente Cedúla Oficial Emitida ante la SEP.
-
BENEFICIOS
-
Aval Curricular
- Profesores 100% expertos en su tema, con amplia trayectoria en el Sector Farmacéutico.
-
Cómodos Planes de Pago;
*Financiamiento
*Costos grupales para empresas
* Descuento por pago anticipado - Modalidades;
-
Presencial
- En línea (Aula virtual en tiempo real o definido)
- Módulos o Sesiones
-
Solidez empresarial que garantiza la seriedad y calidad de nuestros servicios.
- Contamos con un equipo de profesionales expertos y actualizados en sus respectivas áreas.
- Garantizamos el cumplimiento y el apego a la normatividad
- Flexibilidad y accesibilidad a las necesidades de cada estudiante.


